04 de febrero del 2025

Aceite Pro Honda: cómo y cuándo cambiarlo en tu moto

¿Cada cuánto se cambia el aceite de una moto? Resolvemos esta y otras preguntas clave para ayudarte a brindar el cuidado adecuado a tu moto, asegurando su óptimo rendimiento y una mayor durabilidad en cada recorrido.

Aceite Pro Honda

El 75% de los problemas en motores de motos están relacionados con un mantenimiento deficiente, y el cambio de aceite es una de las causas principales. Asegúrate de no estar en esta estadística siguiendo estos consejos para mantener tu moto en perfecto estado.

¿Cada cuanto se cambia el aceite de una moto?

El momento adecuado para cambiar el aceite depende de las recomendaciones específicas del fabricante,  cada modelo de moto cuenta con unas especificaciones, por lo tanto, no debes olvidar consultar el manual de usuario para garantizar un óptimo rendimiento del motor. Usar productos de calidad, como el Aceite Pro Honda, es clave para mantener la durabilidad y el desempeño de tu moto. Este aceite cumple con las normativas SAE 10W-30 y JASO MA , diseñado para proteger tu motor bajo cualquier condición.

También te puede interesar: “¿Por qué realizar la inspección de tu moto en los talleres Honda?”

La importancia del primer cambio de aceite en una moto nueva:

El primer cambio de aceite en una moto nueva es esencial para garantizar el óptimo funcionamiento del motor. Durante los primeros kilómetros, las piezas internas del motor se ajustan, generando partículas metálicas que se mezclan con el aceite inicial. Este cambio elimina estas impurezas y asegura que el motor opere con fluidez y eficiencia. Realizarlo a tiempo no solo protege las partes internas, sino que también prolonga la vida útil del motor, previene desgastes prematuros y optimiza el rendimiento de la moto desde el comienzo de su uso.

¿Por qué es necesario cambiar el aceite del motor en tu moto?:

 

Con el tiempo, el aceite en el motor de tu moto pierde sus propiedades debido al desgaste causado por la fricción y las altas temperaturas, lo que compromete su capacidad de lubricación y protección. Más allá de mantener el nivel adecuado, es crucial asegurarse de que el aceite conserve su eficacia para evitar daños en las partes internas.

Los aceites también desempeñan una función clave en la limpieza del motor, ya que sus aditivos capturan residuos metálicos y partículas de combustión. Sin embargo, a medida que el aceite acumula estas impurezas, su rendimiento disminuye, haciendo necesario reemplazarlo periódicamente para mantener el motor en perfecto estado.

Por eso,  hemos diseñado el Aceite Pro Honda, un lubricante especializado que combina innovación y calidad para satisfacer las exigencias de nuestras motos. Este producto garantiza un desempeño superior y la máxima protección, respaldado por nuestra experiencia en el mundo del motociclismo.

Beneficios de usar aceite Pro Honda:

La elección del lubricante adecuado es clave para mantener el rendimiento y durabilidad del motor. A continuación, te explicamos por qué el lubricante Pro Honda  es la mejor opción para tu motocicleta:

Seguridad y confianza: 

La alianza entre Shell y Honda, líderes mundiales en lubricantes y motocicletas, asegura la máxima calidad y protección para tu moto.

Rendimiento y durabilidad:

La fabricación del Aceite Pro Honda está diseñada y patentada específicamente para los motores Honda, lo que garantiza un desempeño superior y mayor durabilidad en cada trayecto.

Mayor tecnología:

Los motores Honda exigen lubricantes de alta calidad con estándares específicos. El lubricante Pro Honda cuenta con clasificación API SL, superando las recomendaciones básicas del fabricante para proteger y optimizar tu motor.

Preservación del Motor:

Este lubricante cumple con las especificaciones recomendadas para toda la vida útil del motor, siendo ideal para todas las motocicletas Honda.

Ahorro de Combustible:

Su viscosidad 10W30 está diseñada para reducir la fricción entre las partes móviles del motor, mejorando la eficiencia del combustible y ayudando a reducir los costos de reparaciones.

¿Cómo cambiar el aceite de una moto?:

El proceso es relativamente sencillo y puedes hacerlo tú mismo, sigue estos simples pasos:

1- Asegúrate de que la moto esté fría antes de iniciar el cambio de aceite, ya que esto evita accidentes por quemaduras. Luego, ubica un recipiente lo suficientemente grande bajo la moto para recoger el aceite viejo.

cambio de aceite de moto

2- Ubica el tapón de drenado del aceite, que por lo general tiene forma de tornillo hexagonal y casi siempre se localiza al centro del cárter.

3- Utiliza una llave de tuercas de la medida correcta para aflojar y retirar el tapón.

Paso a paso para cambiar el aceite de una moto

4- Ten mucho cuidado de limpiar el tornillo una vez retirado y de colocarlo donde no se pierda para volver a insertarlo una vez terminada la tarea.

5- Retira también el tapón de llenado del aceite. 

6- Ubica el filtro de aceite (si aplica), retíralo girándolo en sentido contrario a las manecillas del reloj y déjalo escurrir en el mismo recipiente. 

7- Espera entre 20 y 30 minutos a que todo el aceite drene.

8- Limpia con un paño todo el fluido que haya alrededor del orificio de salida y las zonas cercanas.

Cambio de aceite de motor de moto

9- Instala el filtro nuevo, poniendo especial cuidado en lubricar su anillo de goma con unas gotas del aceite y atornillarlo en el mismo sentido de las manecillas del reloj.                        

Si encuentras dificultad al instalar el filtro nuevo, es porque no está bien alineado. Estos filtros están diseñados para apretarse con la mano, por lo que bastará con que aprietes entre ¼ y ¾ de vuelta.

10- Revisa el tapón del cárter, que generalmente incluye una arandela de cobre o aluminio. Recuerda que la arandela debe reemplazarse por una nueva en cada cambio de aceite para evitar fugas y garantizar el óptimo funcionamiento del motor.

11- Cierra el orificio de drenado, apretando el tapón con el torque especificado por el fabricante.

Según las especificaciones del manual de usuario, en la sección de pesos y capacidades, rellena el motor con la cantidad y características de aceite recomendado. 

Para saber si hay suficiente aceite dentro del motor, revisa el nivel ayudándote de la bayoneta con marcas indicadoras. Si una vez que lo llenaste falta cantidad, pon un poco más hasta que el nivel se presente entre ambas marcas de medición.

12-Por último, enciende tu motor un par de minutos (sin rodar) para asegurarte de que no se presentan fugas de aceite en el tapón del cárter o en la base del filtro de aceite.

Lee más sobre: “¿Qué papel desempeñan las bujías en tu moto?”

Filtro de aceite para moto: su papel clave en cada cambio de aceite

El filtro de aceite para moto desempeña un papel fundamental en cada cambio de aceite, ya que se encarga de mantener el motor limpio y protegido. Durante su funcionamiento, el aceite recoge partículas metálicas, residuos de combustión y otras impurezas que, si no se eliminan, pueden causar daños significativos al motor. El filtro actúa como una barrera que retiene estas partículas, asegurando que el aceite circule limpio y con la máxima eficiencia. Por eso, es esencial reemplazar el filtro junto con el aceite en cada cambio. Este sencillo paso garantiza que tu motor opere de manera óptima, prolongando su vida útil y ofreciendo un rendimiento confiable en cada trayecto.

En conclusión, el cambio de  aceite es fundamental para mantener el rendimiento, la eficiencia y la durabilidad del motor de tu moto. Conoce nuestros concesionarios autorizados para realizar  el cambio de aceite. Realizar estos mantenimientos siguiendo las recomendaciones del fabricante y utilizando productos de alta calidad, como el Aceite Pro Honda, no solo prolonga la vida útil del motor, sino que también mejora la experiencia de manejo y previene problemas costosos a futuro. 

Conoce las revisiones de mantenimiento periódico, consulta aquí.