28 de marzo del 2025

SOAT 2025: Todo lo que necesitas saber para tu moto

Lo qué debes saber del Seguro Obligatorio para moto en 2025.

Soat lo que debes saber

¿Qué es el SOAT?

El SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito SOAT) es un mecanismo de protección para todas las víctimas de accidentes de tránsito, el cual está orientado a cubrir las lesiones o fallecimientos de las personas involucradas en un accidente independiente de quien tuvo la culpa en el evento. Esta atención se brinda a todas las personas involucradas en dicha calamidad, ya sea el conductor, los acompañantes o los peatones.

¿Quiénes deben tener SOAT?

Todo propietario de un vehículo automotor debe adquirir y portar un SOAT vigente para poder transitar legalmente. Este seguro es obligatorio tanto para motos, automóviles, buses, camiones y demás vehículos terrestres. Sin este documento, no solo estarías expuesto a sanciones, sino que podrías dejar sin cobertura a quienes resulten afectados en un siniestro vial.

SOAT 2025

¿Qué cubre el SOAT?

Más que un requisito legal, el SOAT es una herramienta fundamental de protección en las vías. Su cobertura incluye atención médica integral, desde hospitalización y cirugías hasta rehabilitación, asegurando que las víctimas de un accidente reciban el tratamiento necesario sin importar su condición económica. También cubre indemnizaciones por incapacidad permanente, fallecimiento y gastos funerarios, proporcionando apoyo a quienes lo necesitan en momentos difíciles. Tener un SOAT vigente no solo es obligatorio, sino una garantía de seguridad para todos los actores viales.

El SOAT tiene una función netamente social y así lo define la ley. Este esquema está fundamentado en los principios de solidaridad y universalidad donde los propietarios de vehículos aportan unos recursos a partir de los cuales se brinda la atención a todas las víctimas de accidentes sin importar que sea conductor, peatón o pasajero independiente de quien tenga la culpa en el evento.

Tarifas del soat 2025

Lo que cubre el SOAT es:

-Gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios

-Una incapacidad permanente: hasta 180 salarios mínimos diarios legales vigentes. 

-Muerte causada y gastos funerarios: 750 salarios mínimos diarios legales vigentes. 

-Gastos de transporte y movilización de las víctimas: 8.77 UVT

¿Qué no cubre el SOAT?

El SOAT es un seguro que protege a las personas, no a los vehículos. Esto significa que si sufres un accidente y tu moto o carro queda dañado, el SOAT no cubrirá los costos de reparación o pérdida total. Para esto, existen otros seguros como el seguro todo riesgo, que sí cubre daños materiales. Además, este seguro solo aplica en accidentes de tránsito, por lo que si te lesionas en tu casa o en cualquier otra situación que no involucre un accidente de tráfico, el SOAT tampoco te brindará cobertura.

Te puede interesar: ¿Por qué es importante tener siempre vigente el SOAT para tu moto?

Qué vigencia tiene el seguro obligatorio SOAT

El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) tiene una duración de 12 meses desde el momento de su compra. Una vez cumplido este plazo, es necesario renovarlo para seguir circulando legalmente y contar con protección en caso de un accidente. Es recomendable hacer la renovación con anticipación para evitar inconvenientes, ya que sin este seguro no solo podrías recibir una sanción, sino que también quedarías desprotegido en caso de un siniestro.

¿Dónde comprar el SOAT?

Adquirir el SOAT es un proceso sencillo y se puede hacer de manera presencial o digital. Puedes comprarlo en compañías de seguros autorizadas, bancos, concesionarios, puntos de venta físicos o a través de plataformas en línea. La opción digital se ha vuelto muy popular, ya que permite comprar el SOAT desde la comodidad de tu hogar y recibirlo en formato electrónico. Recuerda que es fundamental adquirirlo solo en canales oficiales para evitar fraudes y garantizar que el documento sea válido.

¿Cuánto cuesta el SOAT 2025 para motos?

Si eres motociclista, es fundamental conocer el valor del SOAT 2025 y asegurarte de renovarlo a tiempo para evitar sanciones. Cada año, las tarifas pueden sufrir ajustes, por lo que aquí te explicamos el costo actualizado según el tipo de moto.

Tarifas SOAT 2025
Código Clase de vehículo  Subtipo Tarifas
100 Motos Ciclomotor  $117.900
110 Motos Menos 100 c.c. $243.400
120 Motos De 100 c.c. a 200 c.c.

$326.300

130 Motos Más de 200 c.c. $758.300
140 Motos Motocarros, tricimoto, cuadriciclo $367.800

Características del SOAT

La póliza SOAT es un seguro uniforme, que tiene las mismas condiciones y coberturas, independiente de la compañía de seguros que lo venda. Por tratarse de un seguro obligatorio, las condiciones están definidas por medio de leyes y normas que reglamentan los procesos de reclamo y pago en caso de accidente de tránsito. 

Accidente en moto

Para apoyar las gestiones de verificación que realiza la autoridad de tránsito, todos los formatos del SOAT son iguales. Únicamente cambia el logo del distribuidor. 

En casos de accidente de tránsito, las víctimas son atendidas con cargo a la póliza que asegura el vehículo en donde viajaban, es decir, a diferencia de lo que ocurre con otros seguros, no se requiere definir el culpable del accidente.

Soat virtual

Obtener el SOAT virtual es un proceso rápido y sencillo. Puedes comprarlo en línea a través de las páginas web oficiales de las aseguradoras, distribuidores o intermediarios autorizados. Solo necesitas ingresar los datos de tu vehículo, realizar el pago de manera segura y en pocos minutos recibirás el documento en formato PDF con un código QR. Este código permite que las autoridades verifiquen la validez del seguro sin necesidad de portar una copia impresa. Después de la compra, puedes guardar el SOAT en tu celular o correo electrónico para acceder a él en cualquier momento.

Lee más sobre: 10 beneficios que te dan los seguros para moto

¿Cómo descargar el SOAT en línea?

1- Compra tu SOAT en la página web de una aseguradora autorizada o a través de un intermediario autorizado.
2- Recibe un correo electrónico con la confirmación de tu compra y un enlace de descarga.
3- Descarga el documento en PDF con el código QR que certifica su autenticidad.
4- Guárdalo en tu celular o en la nube para tenerlo siempre a la mano.
5- Si lo prefieres, imprímelo y guárdalo con los documentos de tu vehículo.

Este método es rápido, seguro y evita la pérdida del documento. En cualquier momento, las autoridades pueden verificar su validez escaneando el código QR.

Cómo sacar una copia del SOAT

Si por alguna razón perdiste tu SOAT digital o impreso, no te preocupes, puedes obtener una copia fácilmente. Lo primero que debes hacer es revisar tu correo electrónico, ya que al momento de la compra te enviaron un PDF con el documento. Si no lo encuentras, ingresa a la página de la aseguradora donde lo adquiriste y busca la opción de reimpresión o descarga del SOAT. Allí solo tendrás que ingresar la placa y el número de documento del propietario para obtenerlo nuevamente.

Es necesario portar el SOAT

Antes, el SOAT solo existía en formato físico y debía llevarse impreso junto con los demás documentos del vehículo. Sin embargo, con la digitalización, ahora puedes portar tu SOAT en formato digital, lo que facilita su acceso desde cualquier dispositivo móvil. Tanto la versión impresa como la digital tienen la misma validez, y las autoridades pueden verificar su autenticidad en línea. Aunque no es obligatorio imprimirlo, es recomendable llevar una copia física en caso de que sea solicitada en un lugar sin acceso a internet.
Ahora que conoces todo sobre el SOAT para motos en 2025, es momento de asegurarte de que lo tienes vigente y en regla. Recuerda que este seguro no solo es obligatorio, sino que juega un papel clave en la seguridad vial, cubriendo gastos médicos en caso de accidentes. Evita multas, protege tu vida y la de los demás en la vía, y adquiere o renueva tu SOAT en los canales oficiales. Conducir con responsabilidad es la mejor forma de disfrutar tu moto con tranquilidad.